“Vivi, Cauldron y el Ban que Nunca Existió (pero que el Formato Pide)”
¡Salud, brujillos y brujillas!
¿Han sentido esa sensación de que juegas estándar y parece que estás repitiendo el mismo capítulo de tu serie favorita… pero sin plot twist?
Bueno, así estamos hoy: barajas Izzet con Vivi Ornitier y Agatha’s Soul Cauldron dándole la vuelta al meta como si no existieran otras cartas en el set.
Y ojo, no es solo un mal día de torneo: es un patrón.
Te sientas, robas tu mano, y en turno tres o cuatro ya estás viendo el teatrillo de siempre: Cauldron en mesa, Vivi entrando, y la partida girando a su ritmo, como un DJ que no deja a nadie poner su propia canción.
El problema no es solo “banear o no banear”
Wizards, históricamente, solo ha tenido dos estados para una carta en Estándar:
-
Legal: juega todo lo que quieras.
-
Baneada: olvídate, guardala en tu carpeta o úsala en otro formato.
No hay un término medio. Y ahí es donde yo, con mi sombrero bruíldico, quiero meterles una idea que NO existe oficialmente en Estándar: el ban temporal o “suspensión”.
¿Qué es un ban temporal?
Un ban temporal sería básicamente decirle a una carta:
“Compañera, te vas de vacaciones forzadas por 3 a 6 meses. Cuando vuelvas, vemos si sigues portándote mal.”
Características clave:
-
Duración definida: periodo claro (por ejemplo, 3 meses) en el que la carta no se puede jugar.
-
Objetivo de testeo: ver si el problema es la carta o la combinación actual del formato.
-
Posible regreso automático: si el meta se sana, vuelve; si no, pasa a ban definitivo.
-
Comunicación clara: Wizards explica el porqué, cuánto durará y qué indicadores usarán para decidir.
Ventajas de un ban temporal
-
Menos drama para el jugador que invirtió en la carta.
-
Evita matar cartas icónicas que podrían ser sanas en un meta distinto.
-
Permite respuestas más rápidas sin condenar a la carta al olvido eterno.
Aplicado a Vivi y Cauldron
Aquí la jugada sería simple:
-
Paso 1: Suspender Agatha’s Soul Cauldron por 3 meses.
Es el motor del abuso; con él, Vivi pasa de buena carta a generadora de loops que secuestran partidas. -
Paso 2: Observar si Vivi sigue dominando.
Si el meta se diversifica, perfecto, Cauldron queda baneado definitivo o en descanso largo.
Si Vivi aún revienta todo, se evalúa suspenderla también. -
Paso 3: Decidir con datos, no con corazonadas.
Usar resultados de torneos grandes, Arena y papel. Nada de “me tinca que está rota”: métricas reales.
Por qué Cauldron antes que Vivi:
-
Vivi sola: es poderosa, sí, pero se come removal y puede ser controlada.
-
Cauldron + Vivi: eso ya es un matrimonio abusivo. Cauldron no solo da valor gratis, sino que asegura que la máquina de robar y abusar no pare hasta que el otro jugador esté recogiendo sus cartas.
-
Meta actual: el par está en una tasa de juego altísima, limitando la variedad de mazos y matando la sorpresa en partidas competitivas.
Ejemplo de anuncio de suspensión
“Brujillos y brujillas, hemos decidido suspender Agatha’s Soul Cauldron en Estándar por 3 meses a partir del 15 de agosto.
En este tiempo, evaluaremos si Vivi Ornitier puede coexistir sanamente en el formato.
Queremos mantener Estándar fresco y diverso, y esta medida nos da flexibilidad sin eliminar definitivamente cartas que podrían ser saludables en un entorno distinto.”
Cierre con escoba en alto
El meta no necesita un apocalipsis, necesita aire.
Un ban temporal de Cauldron es esa ventana abierta para que entre la brisa y se vayan los olores a mazo repetido.
Si Wizards se atreve a probar esta figura, ganamos todos:
-
El formato respira.
-
Los jugadores no sienten que les robaron la inversión.
-
Y las cartas tienen una segunda oportunidad de brillar sin romper el juego.
Porque en Magic, como en la vida, a veces no hay que mandar a alguien al exilio eterno… basta con decirle: “amigo, tómate un descanso, reflexiona, y vuelve cuando hayas aprendido a compartir la mesa.”


Comentarios
Publicar un comentario